Skip to content

¿Qué es el REPUVE?

REPUVE significa Registro Público Vehicular y su principal función es dar la seguridad pública y jurídica a las acciones que se realicen con vehículos que circulen en toda la república mexicana, identificando y llevando un control vehícular.

El REPUVE se conforma de una base de datos con la información de cada automóvil, la cual es proporcionada por las Autoridades Federales, los Estados y las personas obligadas a inscribir y que presentan los avisos sobre el estado de los vehículos.

Es importante recalcar que el chip NO tiene información del propietario del auto. Solamente contiene información relativa al vehículo.

Adquirir un carro seminuevo generalmente puede ser un buena idea, si el proceso de revisión y compra del mismo se realiza de manera adecuada. Comprar un seminuevo tiene varias ventajas y la más destacada, es comúnmente el precio accesible que estos tienen. Pero no hay que dejarnos llevar a la primera, si de verdad estamos interesados en comprar un seminuevo, debemos de indagar a fondo el estado del vehículo tanto en cuestiones mecánicas y estéticas como el estado legal del auto, ya que puedes encontrar un carro que esté en optimas condiciones pero imagina que omitas checar el estado del mismo, lo compres y más adelante te lleves la sorpresa de que dicho auto cuenta con reporte de robo.

¿Cómo saber si un auto es robado?

Por medio de la página del REPUVE la ciudadania puede realizar las consultas para saber si un vehículo tiene reporte de robo (se recomienda volver a consultar el REPUVE 48hrs después de la primer consulta para asegurar que el estatus arrojado esté bien), esto es de suma importancia ya que el sistema del REPUVE depende de lo que día a día envían las procuradurías de todos los Estados, así como datos que proveen las aseguradoras. Al momento de comprar un vehículo usado, es de suma importancia consultar el REPUVE para conocer la situación actual del vehículo y no llevarse sorpresas más adelante.

repuve consulta

REPUVE fácil

La existencia del REPUVE ayuda a prevenir que gente dedicada al robo vehícular continuen con estas actividades en un Estado y reemplaquen los vehículos en otra entidad, con esto se evita meter en problemas a los cosumidores.

¿Cuál es el objetivo del REPUVE?

Su principal objetivo es tener una identificación y control de los automóviles en donde se registren las inscripciones, infracciones, robos, altas, bajas, ensamblaje, emplacamientos y recuperaciones de los vehículos que circulen en el territorio mexicano.

Beneficios

  • Seguridad pública y jurídica: Dado que la mayoría de los delitos en México están relacionados con los automóviles, es importante tener una herramienta que te permita saber si el auto que vas a comprar es robado o te facilite encontrar tu vehículo cuando hayas hecho la denuncia por robo. Si tu vehículo es robado, las autoridades podrán rastrearlo mediante todas las dependencias ya sean Estatales o Federales, ayudando al rastreo y localización de los coches robados.
  • Certeza: Para que la ciudadanía tenga información clara sobre la propiedad de un vehículo. Cuando registras tu vehículo en el Registro Público Vehicular, tienes el respaldo de las autoridades si llegas a tener algún problema como perder los documentos o que tu auto sea robado.
  • Información: Que permita que las personas obligadas realicen sus operaciones con los vehículos de manera más certera. Si quieres vender tu coche, el comprador sabrá que todo está en regla, ya que podrás comprobarle que tú eres el propietario del vehículo.

¿Cómo realizo la consulta ciudadana en REPUVE?

Para saber si un auto es robado, tenemos que realizar la consulta ciudadana en REPUVE, para esto hay que ingresar a http://www.repuve.gob.mx/ciudadania/ en el formulario de consulta, debes de ingresar:

Con estos datos son más que suficientes para poder conocer el estatus del auto y conocer si un auto es robado o tiene estatus de robo.

En caso de que la suposición anterior sea positiva y el resultado de la consulta arroje el carro con reporte de robo, el sistema del REPUVE te dará la información del día y hora en la que se levantó el acta informando el robo de dicho vehículo.

¿Quién puede consultar la información?

Cualquier persona puede consultar el REPUVE de las formas establecidas por las autoridades. El registro no proporciona información personal, solamente a la persona que aparece como propietario del vehículo y a quién tenga algún interés jurídico y que haya sido aprobado por el propietario.

¿Qué contiene el registro?

  1. El número de identificación vehicular (NIV).
  2. Las características principales del automóvil.
  3. Información que proporcionen las autoridades.
  4. Avisos sobre el estado de los vehículos.

¿Cuánto cuesta la inscripción al REPUVE?

La Ley del Registro Público Vehicular (REPUVE) expresa en su artículo 6 que: “La inscripción de vehículos, la presentación de avisos y las consultas en el Registro serán gratuitos”. Por lo cual nadie debe cobrarte por inscribir o consultar la información de un automóvil.

Consultar REPUVE de motor

¿Puedo realizar la consulta de REPUVE mediante el identificador del motor del vehículo?

La consulta ciudadana del REPUVE solamente se realiza introduciendo ya sea la placa o el número de identificación vehicular (VIN o NIV).

REPUVE Login

Para usar el login en repuve e iniciar sesión en REPUVE debes de ingresar tu nombre de usuario y contraseña en los campos.

repuve login

REPUVE OCRA

La Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados más conocida como OCRA, esta oficina sirve para localizar, corroborar la identidad y recuperar los carros robados.

¿Qué es la constancia de inscripción?

Cuando un vehículo es inscrito en el Registro Público Vehicular (REPUVE), se proporciona una calcomanía con un chip, que deberá ser colocada de acuerdo a lo establecido por las autoridades y que no deberá ser removida del vehículo.

Este chip será leído por radiofrecuencia en los lugares establecidos.

Los fabricantes, ensambladores e importadores pegan estas constancias en los coches que permanecerán en la república mexicana.

Cuando se tiene un vehículo usado y se inscribe al REPUVE, las entidades federativas son las que se encargan de pegar estas calcomanías en los vehículos.

Los vehículos importados por las fronteras son inscritos por BANJERCITO.